Blogia

TELESENA

FASES DE UN PROYECTO

FASES DE UN PROYECTO

  1.  IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
 En esta semana de inducción se ha propuesto la creación de un blog en la que podemos colocar toda clase de información, sea institucional como por ejemplo (Formación por Proyectos, Administración Educativa, TIC’s  ó Emprendimiento) también información  de cómo esta conformado el equipo de trabajo, por ejemplo (Nombres de los integrantes, que titilación van ha realizar) 
  1.  DOCUMENTACIÓN
 La documentación que utilizamos para la creación de este blog son la información de las actividades que durante la semana nos dieron los encargados de las áreas de Emprendimiento, TIC’s, Administración Educativa y Formación por proyectos 
  1. DISEÑO
 Consistió en la obtención de logos y fotos los cuales se acompañan de los talleres que hemos realizado en cada una de las áreas de inducción de esta primer semana donde podemos observar los logos que hacen referencia a nuestra Institución. También podemos observar la imagen de la granja en  la que se desarrolla una actividad de construcción para el mejoramiento de esta. 
  1. EJECUCIÓN Y DESARROLLO
 Consiste en el trabajo realizado hasta el momento sobre lo que hemos aprendido, que es lo siguiente. 
  • La creación de nuestro correo electrónico en el cual vamos a obtener información acerca de nuestra Institución.
 
  • La creación de nuestro Blog que básicamente va a ser nuestra fuente de trabajo e información.
 
  1. EVALUACIÓN
Consideramos que nuestro trabajo esta dotado de toda la información que recibimos de los instructores en esta primer semana de inducción al aprendiz. Podemos afirmar que esta completo por que cumplimos con todos los requisitos que son: 
  • Emprendimiento y Empresarismo.
  • TIC’s.
  • Administración Educativa.
  • Formación de Proyectos.
Las cuales están dotadas con la más completa información (Imágenes, Logos y textos).

ADMINISTRACION EDUCATIVA

ADMINISTRACION EDUCATIVA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJEActividad De Inducción De Aprendices:Política Ambiental InstitucionalEquipo De Trabajo:                               Jhoan Manuel Saavedra                               Jimmy Alexander Realpe                               Luis Carlos Realpe                               Carlos Alberto Coronado                               Mauricio Lasso A                               Alexis Hoyos
Elemento Ambiental:   AGUA

  • Descripción Del Impacto:
Observamos el mal uso de este elemento (agua) en el lavado de guaduas que son utilizadas en la construcción de la Institución
  •  

     

     

    Valoración Del Impacto:  ALTO                    MEDIO                    BAJO
Porque el impacto no es tan grave con respecto a otros de mayor  gravedadActividad De Inducción De Aprendices #1Un Problema En La InstituciónLeidy una estudiante del área de Modistería del SENA tiene adicción a las drogas, para obtenerlas ella siempre recurre a su compañero William el cual le provee las drogas. Un día Leidy necesitaba su dosis y había algo que le impedía conseguirla pues su proveedor estaba en el baño de dicha institución pero, tuvo una idea, la cual fue buscar a su amigo Jhon para que le comprara su dosis, cuando este llego donde el proveedor  empezaron a intercambiar  los alucinógenos sin darse cuenta de la entrada de Andrés el cual se percato del asunto.CUESTIONARIO:
  • Cual es la actitud que debe adoptar Andrés siendo éste compañero de William?
RTA/: rechazar las actividades que hacen sus compañeros y brindarles apoyo, concejo, para que salgan de esto
  • A quien debe acudir Andres en primera estancia?
RTA/: Podría acudir a personas profesionales que brinden ayuda para superar este problema
  • Cual cree usted que seria el desarrollo de este caso?
RTA/: si los personajes no colaboran a la ayuda de los profesionales de la institución se debe proceder a retirarlos para que no afecten a los demás estudiantes.
  • Escoger un estimulo.
RTA/: Recibir premios especiales por participación destacada en encuentros deportivos y culturales nacionales e internacionalesActividad De Inducción De Aprendices #2Retraso De Estudiantes  En el área de Telecomunicaciones hay  estudiantes de estratos 0, 1 y 2 los cuales en repetidas ocasiones han llegado tardeCUESTIONARIO:
  • A que se debe esta dificultad
RTA/:      se debe a la distancia, factores climáticos, económicos, el difícil acceso de medios de transporte
  • Cual serian las posibles soluciones frente a este problema
RTA/: pedir al SENA una ayuda de sostenimiento para las personas de estratos bajos
  • Tiene el SENA programas para este tipo de problemas
RTA/: si, protección y servicios institucionales,  del portafolio-          Transporte, visitas técnicas, giras-          Articulo 28: Diagnostico De Necesidades Actividad De Inducción De Aprendices #3PROPÓSITO: El presente taller tiene como propósito dar a conocer el proceso de formación profesional integra a partir de la elaboración, intercambio, ínter grupos y desarrollo de una sopa de letras que debe contener los términos incluidos en el material entregado y con el que deberán elaborar un boletín informativo y una socialización del mismo
INDICADORESDELOGROEN
NLOSAJESAVCBDCFGHIJE
SXDAXTLEUIHSCARIOSKL
TJAGTEEVIDENCIASDELA
RIXYLLAIBEZYXWVUODFP
UMYSBEDDCNYIMMYTPEAR
MMJNCCEEFCNOPQRSQSIE
EYASAOGNHICARLOSRERN
NFSDDDSCJAMLKSIHSMAD
TOMBZUKILSSHAGYSTPTI
ORICWNMANPABCDEFUENZ
SMNDEFTSRRCHEPEJWÑEA
DAJHOANDREAPPEROHOMJ
ECJIMMYEEVLSABROSOEE
EISHAAGPYIFLACOXWYLK
VOCARLORSAGRASAXWRPJ
ANLUCCHOASRGEMIROXMI
LTITULADADABCDEGDHOH
UDDHMCEUTEABCDETHKCG
AQRHDVNCGAFORMACIONF
CGTHHNVTMPRENDIZAJEI
IVDGNMHOIPLJÑPMBCFHF
OCRUZITOBLINBINEOCBU
NOICAULAVEEDOICIUJ L
SHAGGHYMAURICIOLASOA
LOGRODEAPRENDIZAJETD
ULOSTELESENAGRASOSOA
GUIADEAPRENDIZAJEYYX
 PALABRAS DE LA SOPA DE LETRAS
  • EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO
  • EVIDENCIAS DE PRODUCTO
  • EVIDENCIAS PREVIAS DE APRENDIZAJE
  • FORMACIÓN TITULADA
  • FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
  • GUIA DE APRENDIZAJE
  • INDICADORES DE LOGRO EN EL APRENDIZAJE
  • INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
  • JUICIO DE EVALUACIÓN
  • LOGRO DE APRENDIZAJE

TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES “TIC’s”

TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES “TIC’s”

TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES “TIC’s”En esta semana de inducción hemos aprendido a crear blogs en los cuales almacenaremos todo la información que nos brinda nuestra institución.*PROCEDIMIENTOS PARA LA CREACIÓN DE BLOGS.

  • Elegir un servidor como.
                                               www.blogia.com                                               www.blogger.com 
  • Elegir un Nick o nombre el cual le vamos a asignar al nuevo Blog
  •  Ingresar tu E-mail y Contraseña
  • Hacer clic en CREAR WEB BLOG
Ya creado nuestro Blog procederemos a personalizarlo, agregar la información que utilizaremos, crear enlaces, temas y artículos*CREACION DE CORREO “SENA”.
  • Ingresamos a la pagina www.misena.edu.co y creamos nuestra cuenta
  • Consulte su nombre de usuario y contraseña “clave”
  • Ingresamos al Sistema con el nombre de usuario y contraseña Asignadas

EMPRENDIMIENTO

EMPRENDIMIENTO

EMPRENDIMIENTO

Es la aptitud y motivación de las personas hacia la conquista de las metas propuestas, especialmente en la creación de empresas.  Las funciones de la unidad de emprendimiento esta en asesorar el Plan de Negocios, Asesorar las Empresas y para la creación de Empresas.  Todo esto se puede llevar a cabo con la ayuda del FONDO EMPRENDER  ya que esta es una Entidad creada por el Gobierno, con dineros que Empresas públicas y privadas deben al Estado. Al FONDO EMPRENDER pueden acceder: 

1.  Alumnos SENA que estén en esta etapa Productiva.

2.  Alumnos SENA que ya hayan terminado su titulación pero que no haya pasado dos años.

3.  Estudiantes Universitarios que estén en octavo y noveno semestre.

4.  Estudiantes que ya sean Profesionales Universitarios ya graduados que no haya pasado dos años de terminada su carrera.     

FORMULACIÓN PLAN DE NEGOCIOS 

CONVOCATORIA

REGISTRO Y PRESTACIÓN DEL PLAN

EVALUACIÓN DE PLANES

VISUALIZACIÓN DE PLANES

PRIORIZACIÒN DE PLANES DE NEGOCIOS

ASIGNACIÒN DE RECURSOS

SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A BENEFICIARIOS

CONTROL Y EVALUACIÒN DE LA INVERSIÓN.  

El empresarismo se convierte en una estrategia de ayuda en la creación, fortalecimiento, sostenibilidad o crecimiento empresarial, tanto de las nuevas empresas como de las existentes en los cambiantes entornos de competitividad.

HIMNO SENA

HIMNO SENA

CORO

Estudiantes del SENA adelante

Por Colombia luchad con amor

Con el animo noble y radiante

Transformémosla en mundo mejor

I

De la patria el futuro destino,

en las manos del joven está,

el trabajo es seguro camino,

que el progreso a Colombia dará.

II

En la forja del SENA se forman,

hombres libres que anhelan triunfar,

con la ciencia y la técnica unidas,

nuevos rumbos de paz trazarán.

III

Hoy la patria nos grita sentida,

¡estudiantes del SENA triunfad!

solo así lograréis en la vida,

más justicia, mayor libertad.

IV

Avancemos con fuerza guerrera,

¡estudiantes con firme tezón!

que la patria en nosotros espera,

su pacífica revolución.

Letra: Luis Alfredo Sarmiento

Musica: Daniel Marlez